miércoles, 19 de febrero de 2014

DESINCRUSTACIÓN




DESINCRUSTACIÓN

·         Definición:


            Es una técnica que utiliza los efectos polares producidos por la corriente galvánica para eliminar el exceso de sebo presente en la piel, debido a una hipersecrección de las glándulas sebáceas. Da lugar a una saponificación (Formación de jabón).


·         Efectos:

            → Eliminación del exceso de sebo presente en la pie.

            → Otros efectos secundarios locales como enrojecimiento e irritación.


·         Indicaciones estéticas:


            Se recomienda solo para la limpieza en profundidad de la piel grasa o seborreica.

            Entre sesiones es preferible que transcurra un mes para evitar el efecto rebote.


·         Contraindicaciones estéticas:

            → Zonas de la piel con lesiones o heridas, sin sensibilidad o alteraciones.

            → Alteraciones del sistema circulatorio: varices, tromboflebitis …

            → Personas con marcapasos.

            → Embarazadas.

            → Zona abdominal con DIU.

            → Epilepsia.

            → Tumoraciones.

            → Pieles secas y sensibles.


·         Aplicación de la técnica:

1.-     Conectar la barra metálica y entregársela al cliente. En el caso de emplear una placa como electrodo pasivo humedecerla con gel o, en su caso, con suero fisiológico y situarla cerca de la zona de tratamiento. Extender el producto desincrustante de forma homogénea sobre la zona que se va a tratar.

2.-      Seleccionar el rodillo adecuado a la zona y conectar como electrodo activo al polo negativo, empapar la esponja en solución desincrustante y adaptar la esponja sobre él.

3.-     Programar el tratamiento. Apoyar el rodillo sobre la piel y aumentar la intensidad progresivamente moviendo el rodillo continuamente. Deslizar el rodillo por la superficie de tratamiento. Repartir el tiempo para tratar todas las zonas por igual.


·         Retirada de equipos y accesorios:

1.-.      Bajar progresivamente la intensidad a cero para terminar la sesión de tratamiento. Desconectar el aparato y retirar los electrodos.

2.-      Limpiar la piel y secarla.

3.-      Higienizar los electrodos y demás materiales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario